Diversas zonas de la geografía española han sufrido en estos últimos días la mayor nevada de los últimos 40 años, según apuntan los meteorólogos. Las calles cubiertas de nieve y hielo han sido el escenario en el que hemos convivido estas últimas horas, con todos los peligros y riesgos que ha conllevado la borrasca conocida como “Filomena”.
En BECUS Ab hemos recibido múltiples consultas de particulares que han sufrido algún tipo de daño, bien por caídas en la vía pública a causa del hielo o bien por desprendimiento de nieve de cornisas y tejados de edificios. Estos constituyen daños personales, sin embargo, también hemos recibido consultas sobre daños patrimoniales a vehículos que se han visto sepultados y destrozados por la caída de árboles.
Todas estas situaciones son generadoras de una responsabilidad civil extracontractual, por lo que hay que tener muy en cuenta el reducido plazo del que dispone el agraviado para la reclamación de los daños antes de que estos prescriban, siendo este de un año según el artículo 1.968 del Código Civil.
Lo primero que hemos de dejar claro es que un fenómeno meteorológico como el que actualmente estamos viviendo constituye, a efectos de generar responsabilidad civil, una circunstancia de fuerza mayor en la mayoría de ocasiones. Sin embargo, como decimos los abogados, cada caso es un mundo, por lo que habrá que estudiar pormenorizadamente las circunstancias concurrentes a cada uno, a fin de valorar la viabilidad de la reclamación.
En relación con las reclamaciones que se pudieran generar por caídas en la vía pública a consecuencia del hielo y la nieve, se deberá tener muy en cuenta las circunstancias en las que se encontraba la calle en la que se produjo la caída que ha generado los daños. Para ello, recomendamos encarecidamente que los agraviados tomen fotografías o vídeos del lugar concreto, a fin de valorar el estado de la calle y para acreditar que la caída se produjo en ese lugar concreto, y establecer así la relación de causalidad entre el daño y una posible responsabilidad de la Administración. Si la persona hubiese precisado de atención médica, es importante de igual forma conservar estos partes para acreditar la magnitud de la lesión, y ver si esta ha precisado de algún tratamiento concreto.
Escenario diferente que suscita diferente responsabilidad es si el sujeto ha sufrido daños a consecuencia del desprendimiento de nieve desde la fachada o tejado de edificios. En estos casos, la reclamación deberá ser entablada frente a la comunidad de propietarios, y de igual forma será preciso acreditar la existencia del desprendimiento que ha producido los daños, bien con testigos que hayan precisado estos hechos, atestados de policía si han acudido al lugar concreto, partes médicos, etc. Estas reclamaciones tienen un porcentaje más alto de prosperar que las anteriores, ya que es una obligación de las comunidades de propietarios haber despejado sus tejados de nieve para no causar daños a viandantes y terceros.
En cuanto a los daños materiales producidos en vehículos, habrá que atender a la magnitud de los mismos. Las compañías aseguradoras, en la mayoría de las pólizas, cubren los daños ocasionados en las lunas del vehículo por lo que, si los daños se ciñen únicamente a estos desperfectos podemos dirigirnos a nuestra aseguradora y esta debe sufragar el coste de la reparación. Si por el contrario, el vehículo en cuestión ha sufrido mayores desperfectos deberemos atender a las condiciones estipuladas en nuestra póliza de seguro, a fin de saber si esta cubre los daños causados a consecuencia de fenómenos meteorológicos. En caso de no cubrir los mismos, será preciso valorar si el árbol en cuestión se encontraba en la vía pública -debiendo responder por el mismo el Ayuntamiento de la zona en la que se encontrase- o si por el contrario es un árbol que se ha caído del jardín de un particular, en cuyo caso deberemos accionar frente al dueño del árbol, según lo dispuesto en los artículos 1908 y 390 del Código Civil.
En BECUS Ab somos conscientes de la cantidad de daños sufridos por particulares y empresas a consecuencia de las nevadas de los últimos días, y animamos a los perjudicados a ponerse en contacto con nosotros para valorar concretamente cada asunto e interponer la correspondiente reclamación.
Escrito por:
MARISA HERRERO-TEJEDOR ALBERT
Abogada
Bien explicado. Necesito que me ayudeis, he tenido daños en mi hogar
Buenas tardes Minerva. En relación a los daños causados en tu hogar, necesitamos fotografías de dichos daños y la documentación relativa al seguro del hogar. Una vez recibida la documentación un abogado de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para indicarte los pasos a seguir. Un saludo.
Blanca, muy útil tus consejos. La verdad, que para los que nos encontramos perdidos en cuanto a temas jurídicos, la información recogida en el articuulo es de gran utilidad.
Gracias
Gracias Yolanda. Intentamos ayudar a todo el mundo que necesite un consejo o bien emprender alguna acción jurídica. Un saludo.
Muy buen artículo! Arroja algo de luz ante tanta confusión en estos días. Aunque las compañías de seguros ya se buscarán sus triquiñuelas para evitar el pago.
Buenas tardes Armando. Gracias por tus palabras. Los abogados ya sabemos que algunos seguros intentan librarse de su responsabilidad, pero para eso estamos, es importante ponerte en buenas manos y antes de emprender cualquier tipo de reclamación, estar bien asesorado. Un saludo.
Hola me gustaría saber si eres atropellado ahora por la carretera por que hay nieve en las aceras. Que es lo que pasaria. Un saludo.
Buenas tardes Miguel Ángel. En relación con el supuesto que planteas, se podría interponer una reclamación en el caso de que se hubieran producido daños a consecuencia del atropello. Por favor, remítenos un correo exponiéndonos lo ocurrido y adjuntándonos documentación si la tuvieses, a la siguiente dirección de correo electrónico: info@becusab.es Valoraremos la situación en conjunto y te daremos una respuesta pormenorizada con los pasos a seguir para entablar la reclamación. Un saludo.
Excelente exposición que me viene de perlas para reclamar al ayuntamiento. Muchas gracias.
Gracias José Morán, desde Becus Ab esperamos que te haya servido de ayuda y cualquier problema que tengas, estaremos encantados de ayudarte. Un saludo.
Yo tengo un jardín en la oficina y la nieve a tumbado varios árboles y ha desconchado la pintura del muro. Si el seguro no actúa q puedo hacer?
Buenas tardes Santiago, en este caso es posible reclamar los daños que se han producido en el muro de tu jardín. Para ello, por favor, remítenos toda la documentación que tengas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@becusab.es. Un abogado de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad posible, a fin de poder ayudarte de la mejor manera posible. Un saludo.
Agradezco la información y la tendré en cuenta para esta situación y otras de índole parecida
Buenas tardes Emi. Nos alegramos que nuestro artículo te pueda servir de ayuda. Un saludo.
Muy buen articulo.
Gracias María. Esperamos que te haya sido de utilidad. Un saludo.
Hola. Me gustaría saber a quien debo reclamar por una caída en la calle. Iba por la carretera porque no estaba la acera habilitada para el tránsito de peatones por la nieve. Me dirigia al trabajo y en principio estoy de baja laboral.
Muy buen artículo. Se explica de manera clara el tema de la responsabilidad civil
Tengo una duda. La nieve que cae del tejado de un edificio y mata a un viandante. Siempre es responsabilidad de la comunidad o hay alguna posibilidad de reclamación al ayuntamiento?
En la última nevada independiente del tejado, la nevada fue tan Abundante que no dependía la caída de la situación sino de la cantidad?
Gracias
Buenas tardes Jesús Manuel, muchas gracias por tu comentario.
En los supuestos que nos planteas, en líneas generales la responsabilidad siempre va a ser de la comunidad de propietarios, puesto que es una obligación de esta el evitar los desprendimientos de nieve de sus cornisas o fachadas que puedan provocar daños a terceros.
Esperamos haber resuelto tus dudas.
Un saludo
Buenas tardes Ana, para saber si los daños que han sufrido pueden ser reclamables puedes remitir toda la documentación que tengas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@becusab.es
Un abogado de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad posible, a fin de poder ayudarte de la mejor manera posible. Un saludo
Un aporte muy interesante. Muchas gracias por la ilustración. Saludos.